
Jarron en Werregue Tangara
Elaborado a mano por mujeres de la comunidad indígena wounaan del Chocó, este jarrón de wérregue combina la elegancia del blanco y negro con un profundo significado espiritual.
Su diseño, llamado en lengua propia Odigayam, representa el collar que se utiliza en ceremonias culturales para honrar a Dios. Este símbolo es un ruego para que los malos espíritus se mantengan alejados y para que todo lo bueno florezca en la vida. Cada fibra, pacientemente entrelazada, es una oración tejida que conecta con la protección, la prosperidad y la armonía.
Ideal como pieza decorativa única o como guardián simbólico del hogar, este jarrón encierra en sus formas la fuerza de una tradición que sigue viva, transmitida de generación en generación.
Detalles del producto
-
Material: Palma de wérregue 100% natural
-
Medidas: Aprox. 21 cm de alto x 16 cm de diámetro
-
Origen: Hecho a mano en Colombia por mujeres indígenas wounaan del Chocó
-
Presentación: Unidad individual
-
Cuidados: Limpiar con paño seco. Conservar en lugar aireado. Evitar humedad prolongada y exposición solar directa
-
Nota: Cada pieza es única y puede presentar ligeras variaciones en color y tamaño debido a su carácter 100% artesanal.
Pieza con alma y propósito
El modelo Tangara rinde homenaje a la selva y al linaje femenino que mantiene viva esta técnica milenaria. Más que un jarrón, es un puente entre mundos: lo visible y lo invisible, lo natural y lo simbólico.